Inicio / DEPORTES / Así sería el nuevo Estadio José María Minella: el megaproyecto millonario que busca revolucionar Mar del Plata

Así sería el nuevo Estadio José María Minella: el megaproyecto millonario que busca revolucionar Mar del Plata

Un fondo brasileño presentó un ambicioso plan para transformar el estadio y su entorno, con capacidad para 45 mil personas, polo gastronómico, área comercial y más.

Mar del Plata podría ser testigo de una transformación histórica. El estadio José María Minella, inaugurado para el Mundial de 1978 y símbolo del deporte argentino, está en la mira de un grupo inversor que propone una renovación total de la infraestructura, acompañada de un plan integral de urbanismo, entretenimiento y servicios.

Este martes se conocieron los primeros detalles del proyecto presentado por el Grupo Revee, un fondo de inversión brasileño en alianza con la empresa argentina Pro Enter, que fue el único oferente en la licitación pública lanzada por el municipio para la concesión del Campo de Deportes Teodoro Bronzini.

Bajo la figura legal de Stadium Minella, el consorcio propuso una inversión millonaria que apunta a reconvertir la zona en un polo deportivo y cultural de primer nivel. El nuevo Minella tendría capacidad para 45.000 personas sentadas, sectores VIP, techado parcial sobre populares y plateas, y una mejora integral en accesos, iluminación, vestuarios y comodidades.

Además, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya dio su visto bueno para que el estadio pueda ser sede de todas las selecciones nacionales, lo que lo convertiría en un epicentro clave para el fútbol argentino.

Pero el proyecto no termina ahí. La propuesta incluye también la modernización total del Polideportivo Islas Malvinas, un paseo peatonal en sus alrededores y la creación de una nueva zona gastronómica, comercial y de entretenimiento. En la esquina de Juan B. Justo e Independencia, se desarrollará un área de “retail” con tiendas, terrazas y locales gastronómicos.

También está proyectada una zona de food trucks y gaming sobre Juan B. Justo y Canosa, además de un nuevo estacionamiento sobre Avenida de las Olimpiadas.

“Esto es mucho más que un estadio y un polideportivo. Es entender que el Estado no puede seguir gastando plata de los contribuyentes en mantener este tipo de estructuras, porque lo hace mal y no agrega valor para la ciudad”, aseguró el intendente Guillermo Montenegro.

“Celebramos que un grupo de las dimensiones de Revee haya decidido presentarse con una propuesta millonaria, para transformar una zona y seguir convirtiendo a Mar del Plata en un polo de eventos deportivos y culturales de primer nivel”, agregó.

La licitación fue diseñada como un “pliego abierto”, lo que permite al oferente proponer múltiples usos para las áreas libres del predio, incluyendo hotelería, turismo y entretenimiento. Ahora el gobierno local deberá analizar en profundidad el proyecto para definir si se avanza con una de las obras más ambiciosas en la historia de la ciudad.

.

Compruebe también

Dibu Martínez, a punto de dar el gran salto de su carrera: aseguran que pasa del Aston Villa al Manchester United por una cifra millonaria

Pasaron dos meses del último partido de Emiliano Martínez con la camiseta de Aston Villa, …

Thiago Almada jugará en Atlético de Madrid: el Cholo Simeone se aseguró al último crack de la Scaloneta para juntarlo con Julián Álvarez

Thiago Almada será nuevo futbolista del Atlético de Madrid, después del acuerdo para su traspaso …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *